Cutting-edge project strengthens mobile network in the region
La Avenida Brigadeiro Faria Lima, en Sao Paulo, es el centro empresarial y financiero más importante del país. Cualquiera que viaje a la capital de sao Paulo por negocios probablemente no se pierda este lugar, ya sea para una reunión corporativa o una simple reunión de ejecutivos. El creciente flujo de personas y empresas comerciales en la región ha aumentado, a lo largo de los años, la complejidad de brindar cobertura celular de calidad.
Ubicado en uno de los puntos más nobles de Faria Lima, el edificio Pátio Victor Malzoni es una de las direcciones más famosas de la ciudad. Alberga empresas globales y recibe a más de 130.000 personas al mes. Su relevancia, sin embargo, no se limita a albergar empresas multinacionales o a su arquitectura contemporánea y modelo sostenible. El edificio también cuenta con un núcleo de excelencia en infraestructura de telecomunicaciones.
Desde 2019, el complejo cuenta con un DAS Activo y se ha convertido en el punto focal de un audaz proyecto de conectividad, que está interconectado con otros dos edificios: Faria Lima Square y JK 1455 (también conocido como
The City).
La infraestructura indoor de QMC en Faria Lima, además de llevar conectividad de última generación al principal centro empresarial y financiero del país, prepara a la región para recibir la quinta generación de datos móviles.
Los sistemas C-DAS, que hoy soportan cuatro desarrollos con gran eficiencia de recursos, también estan listos para recibir 5G NR. Son capaces de llevar conectividad al interior de los edificios, desde los sótanos hasta las plantas más altas, donde la señal de la infraestructura exterior tiene dificultades para penetrar
El servicio de atención al cliente también es pionero en Brasil. Los sistemas se monitorean las 24 horas del día, los siete días de la semana a través del Centro de operaciones de red de QMC. Los fallos e interrupciones de la señal se detectan inmediatamente y desencadenan acciones correctivas.
El proyecto Faria Lima conectada aporta innovaciones y rompe paradigmas, combinando un conjunto de soluciones que maximizan la eficiencia de la iniciativa, resolviendo el problema de la conectividad indoor en un ecosistema que reúne desafíos de cobertura, interferencia y capacidad de señal.